Formalizan a dueño de compraventa por apropiación y estafas vinculadas a autos de lujo en La Dehesa

El dueño de la compraventa de automóviles Autoinc, Ronald Mundy, quedó en prisión preventiva tras la imputación de 21 delitos por apropiación indebida, estafa, uso malicioso de instrumento público y falsificación de instrumento privado vinculadas a autos de lujo marca Audi, BMW, Volvo y Mercedes Benz por cerca de $200 millones.

Tras la investigación de la Fiscalía Oriente y según los antecedentes explicados durante la audiencia, el imputado perpetraba múltiples modus operandi los que consistían en recibir vehículos de parte de las víctimas para ser vendidos o custodiados.

Posteriormente, se los apropiaba y no entregaba los dineros de las ventas respectivas. También vendía los vehículos a una automotora para nunca concretar el traspaso de dominio, por lo que engañaba a los dueños pidiendo el automóvil para realizar supuestos trámites, llevándoselos definitivamente.

Este caso se inició por la querella presentada por el abogado y exfiscal Juan Pablo Buono-Core en representación del empresario Nicolás Williamson. “Estos son hechos reiterados. Ocupaba personas conocidas en el ambiente comercial y se aprovechaba de su confianza y también creaba lazos con los vendedores. Hay un perjuicio patrimonial de $300 millones”, señaló al momento de reafirmar la petición de prisión preventiva.

“Además de acreditarse los delitos y la participación, el juez tuvo presente para decretar la prisión preventiva que la pena probable que arriesga el imputado es de 5 años y un día a 10 años, porque son variados ilícitos reiterados cometidos en seis meses. Acá a una maquinación fraudulenta para afectar a variadas víctimas que son cerca de 12. Todavía existen diligencias pendientes, querellas y denuncias por presentarse”, manifestó Buono-Core.

El fallo

El magistrado del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, Rodrigo Carrasco, tras escuchar a los intervinientes ordenó la prisión preventiva de Mundy al estimar que su libertad es un peligro para la sociedad.

“La existencia de contratos civiles entre víctimas e imputado, no implica necesariamente la inexistencia de hechos punibles. Toda vez que dentro del modus operandi que utilizaba el imputado, operaba bajo la aparente figura y actividad lícita de ser titular, gerente o administrador de una compraventa de vehículos. Se tiene presente la gravedad de la pena, el fiscal acaba de formalizar 21 delitos, 10 apropiaciones indebidas, 9 estafas, una falsificación de instrumento privado y un uso malicioso de instrumento público (…) Por todo lo anterior se decreta la prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad”, señaló el magistrado.

Fuente: www.biobiochile.cl

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *